
1. ¿Cuál de
las palabras homófonas de las siguientes frases se escribe con x?
Tres enfermos van a espirar en la UCI.
Le enseñan a espirar, respirando.
No sabe inspirar ni espirar.
|

2. Selecciona el grupo
de palabras con m y n donde haya una palabra errónea.
Inmediato, conmemorar, inmadurez.
Imnoble, imnato.
Solemne, insomnio, columna.
|

3. ¿Cuál de
las palabras homófonas de las siguientes frases está mal escrita?
Ojalá haya hecho los deberes.
La aya cuida los niños.
No haya la forma de resolver el problema.
|

4. ¿Cuál
de las palabras homófonas de las siguientes frases está mal
escrita?:
No ingirió nada de comida hasta la noche.
Se injirió en mis asuntos.
No te ingieras en la conversación.
|

5. ¡Cuál
de las palabras que se repite es llana: Practico el mismo deporte práctico
que practicó mi abuelo?
Practicó.
Practico.
Práctico.
|

6. ¿Cuál
de estas frases no tiene errores ortográficos?
Se alquilan apartamentos.
Se alquila apartamentos.
Se alquilan apartamento.
|

7. ¿Cuál
es la frase que está bien escrita?
A buen hambre no hay pan duro.
Fue un día inhospito.
Pasaron muchas hambre.
|

8. ¿Cuál de
las siguientes frases no es un vulgarismo?
Detrás de mí venía mi compañero.
Detrás mía venía mi compañero.
Detrás mío venía mi compañero.
|

9. ¿Cuál de
los siguientes grupos de palabras prefiere la Real
Academia Española de la Lengua, que se utilice?
Sicología, sicólogo, sicoanálisis.
Psicología, psicólogo, psicoanálisis.
Cualquiera de los dos.
|

10. Resuelve la siguiente
duda con el acento eligiendo la palabra correcta.
Vízcaino.
Vizcaíno.
Vizcáino.
|

11. ¿Cuál
de las siguientes palabras no se escribe con b?
Boina.
Burgués.
Belcro.
|

12. Señala la frase que está mal acentuada.
¡Cómo me gustaría a mí saber cuando llegará!
Donde está el, le hallaré.
¿Quién es el que le pegó a él?
|

13. ¿Cuál de
estos plurales está bien escrito?
Jabalís, jabalíes.
Marroquís, marroquises.
Alhelí, alhelises.
|

14. ¿Qué grupo
de palabras se les puede considerar como vulgarismos?
Exilar, inflacción, dentrífico.
Las dos formas.
Exiliar, inflacción, dentrífico.
|

15. Resuelve las siguientes
dudas de acentuación.
Intérvalo, hectógramo, acrobacía.
Intervalo, hectogramo, acrobacia.
Intérvalo, hectogramo, acrobacía.
|

16.
¿Cuál de las siguientes frases es correcta?
La herida estaba infestada.
La herida estava infestada.
La herida estaba infectada.
|

17. ¿Cuál
de las siguientes siguientes frases no tiene errores ortográficos?
Le ayudaré, con lo cual habré saldado mi deuda.
Ni él hubiera adivinado dónde estavas.
Dáselo a quien te paresca, pero no a mi pájaro.
|

18. Selecciona el
grupo de palabras bien acentuadas.
Centígramo, milígramo, telégrama.
Centígramo, miligramo, telegrama.
Centigramo, miligramo, telegrama.
|

19. ¿Cuál
de las siguientes frases no contiene errores ortográficos?
Vamos a haber.
A ver si ganas.
Aquí va a ver jaleo.

|

20. ¿Cuál
de las tres expresiones está bien escrita?
Ahí ay un hombre que dice: ¡ay!
Haí hay un hombre que dice: ¡ay!
Ahí hay un hombre que dice: ¡ay!

|